El presente trabajo es realizado por
Alfonso Pesantes Martínez, guayaquileño. Y Guayaquil es la capital de la
provincia del Guayas, jurisdicción de la República del Ecuador en Sudamérica.
El Monumento
Monumento (del latín monumentum,) en
su acepción «recuerdo», permite en la colectividad la oportunidad
para mantener vigentes aspectos esenciales de una realidad pasada.
Guayaquil tiene muchos monumentos
conmemorativos, pero uno que se mantiene a través del tiempo es el monumento a Guayas y Quil, que posee la
característica de vincular Historia, leyenda, interculturalidad. Refleja las
raíces que subsisten en la conciencia colectiva. El monumento tiene sus
aspectos controversiales por las connotaciones políticas que presenta las
interpretaciones de su significación en la conciencia del pueblo guayaquileño,
que tiene que ver con las resistencias que el pueblo indígena con la colonización
y ahora las re interpretaciones ponen al pueblo guayaquileño con la avanzada
social de la ciudad.
El Monumento a Guayas
y Quil a través del tiempo.
La conciencia Histórica de la capital de la provincia del Guayas, ha
deseado mantener y sostener el recuerdo de un monumento que significa el
vínculo entre su pasado indígena y el desarrollo sustentable de la ciudad hacia
la posteridad.
El Monumento actual a Guayas y Quil
Datos esenciales
Ubicación: Guayaquil, dentro del intercambiador
de tráfico de la avenida Pedro Menéndez Gilbert y Av. Benjamín Rosales. Ubicación en Google Maps
Fecha de su construcción: 23 de Julio del 2016
Motivo: 2013, El Municipio de Guayaquil, decide reemplazar la escultura original
y crea una obra monumental. Este monumento es un homenaje a los indios
Huancavilcas Guayas y Kil, y al origen de los guayaquileños. Otros
historiadores afirman la vinculación es más bien semántica donde Gua (grande),
Quil (nuestra). Guayaquil sería "nuestra
casa grande". Otros concluyeron que el nombre deriva del indio Chono
Huayaquile, que significa cacique del río caña. Honrar la memoria del origen de los
guayaquileños, están representado el cacique Guayas, representando el carácter
indómito de sus habitantes, La hermosa princesa Kil, representa las nuevas
generaciones, el felino de bronce, que representa el coraje con el que el
pueblo huancavilca se defiende de quien pretenda agredirlo.
Autoría: Escultor
Edgar Cevallos, fundidor Flavio Guevara
Significación: La escultura del cacique Guayas,
representa el carácter indómito de sus habitantes, La hermosa princesa Kil,
invoca la continuidad de las nuevas generaciones. El felino de bronce, que
representa el coraje con el que el pueblo Huancavilca se defiende de quien
pretenda agredirlo. En el Fuste existe la representación del choque violento
entre las culturas y el final trágico de los protagonistas que prefirieron
inmolarse antes que sucumbir
Materiales: Bronce, metal, acero y hormigón armado. Un conjunto escultórico de 36
toneladas de bronce, más de 80 toneladas en total.
Datos relevantes: El Monumento tiene 30 metros de altura y montada en su base de 10
metros. “Esta escultura de bronce tiene
4,75 metros de alto, 9 metros de largo y 4,30 metros de ancho. Y pesa 40
toneladas. En su lomo tiene una abertura en forma de un cuadrado, por donde
cabe una persona. La silla será la base que sostendrá los tres elementos, que
en total pesan 40 toneladas: El cacique Guayas con una lanza en la mano (de
17,5 metros de alto), su esposa la princesa Kil con su bebé en brazos (de 14,5
metros) y el jaguar.”*
INAUGURACIÓN MONUMENTO A GUAYAS Y KIL
Mapa
INAUGURACIÓN MONUMENTO A GUAYAS Y KIL
Mapa
Bibliografia
http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo12/g3.htm
http://www.guayaquilesmidestino.com/es/monumentos-y-bustos-historicos/del-norte-de-la-ciudad/monumento-a-guayas-y-quil
http://www.guayaquil.gov.ec/content/alcalde-nebot-observ%C3%B3-las-piezas-que-conforman-el-monumento-guayas-y-kil-inaugurarse-el-1-de
http://expreso.ec/guayaquil/la-perla-que-brilla-a-pesar-de-la-crisis-IJ478758
https://www.guayaquilsigloxxi.info/lugares-historicos/
http://www.eluniverso.com/sites/default/files/styles/nota_ampliada_normal_foto/public/fotos/2016/04/eu_pri_pag_12_14042016_3ph01.jpg?itok=-6v2YvtX
https://youtu.be/5zBJmMuM0Q4
http://www.guayaquilesmidestino.com/es/monumentos-y-bustos-historicos/del-norte-de-la-ciudad/monumento-a-guayas-y-quil
https://www.facebook.com/cevallos.esculturas/photos/ms.c.eJw9zdsNADEIA8GOTpin6b~_xSOTC78haQ91EwWoJp~;PDgyhFIBZSjQRtgXfhD5rTsFrIC71Q0yj9QcUHMhbuS9oBHzAegQ~-~-.bps.a.1243021829054853.1073741834.303994382957607/1243021862388183/?type=3&theater
https://youtu.be/76Sn2_u4WPw
https://goo.gl/maps/3ifdd3bjELu
Hola Alfonso!!
ResponderEliminarGracias por compartir este patrimonio cultural de tu tierra con nosotros y por ser parte de nuestra propuesta educativa.
Saludos
Cristina
Equipo Docente